miércoles, 3 de junio de 2009
Manualidades para que lo niños se entretengan





Cómo se hace un collage de reciclaje
Con estas imagenes podemos explicar las actividades que queríamos realizar en el colegio con los niños.
Con estas imagenes podemos explicar las actividades que queríamos realizar en el colegio con los niños.
Sólo se necesitan unos pocos materiales, para realizar con reciclaje un bonito paisaje.
Como siempre lo que pretendemos es hacer gala de las ideas, pero también se puede copiar literalmente.No requiere muchas explicaciones, tan sólo con las imágenes nos hacemos idea de su realización. Combinamos materiales diversos para variar las texturas y el relieve. Destacando el reciclaje del vaso, para iniciar la recuperación de materiales que tiramos.
Como siempre lo que pretendemos es hacer gala de las ideas, pero también se puede copiar literalmente.No requiere muchas explicaciones, tan sólo con las imágenes nos hacemos idea de su realización. Combinamos materiales diversos para variar las texturas y el relieve. Destacando el reciclaje del vaso, para iniciar la recuperación de materiales que tiramos.
Este sencillo paisaje es ideal para los más peques del colegio.
TEATRO
EL MEDIO AMBIENTE Y LOS NIÑOS

El reciclaje y los niños
Nuestra intención en este trimetre era dar consejos a los niños acerca del reciclaje de residuos porque saber reciclar todos los residuos es respetar el medio ambiente, y conocer qué hacer para preservar nuestra naturaleza, son algunas de las grandes enseñanzas que nosotros, los padres, podemos pasar a nuestros hijos. Solo así ellos crecerán con la mentalidad de que es necesario luchar y hacer cada uno su parte para salvar y conservar nuestro planeta. Y para eso hace falta apenas voluntad, ganas, y persistencia.
El día mundial del reciclaje pensabamos destinarnos al colegio para llevar acabo nuestro objetivo.
A partir de los 3 años de edad, los niños ya pueden aprender a separar los residuos. Si, desde pequeño, el niño observa el cuidado y el hábito de separar los materiales (cristales, cartones, plástico, etc.), también compartirá del mismo comportamiento después. El cuidado con el medio ambiente empieza dentro de nuestras casas. Luego, el niño puede aprender más detalles del reciclaje y de la reutilización de materiales en la escuela.
De esta manera pensabamos explicarselo a los niños del tema reciclaje:
Lo primero es enseñándoles cómo seleccionar la basura y donde debemos depositarla. Los residuos pueden ser separados en 5 grupos: el de papel, vidrio, plástico, restos de comida, y otros más orientados al aceite, juguetes, pilas, etc. Existen cinco tipos de contenedores donde debemos verter la basura.
De esta manera pensabamos explicarselo a los niños del tema reciclaje:
Lo primero es enseñándoles cómo seleccionar la basura y donde debemos depositarla. Los residuos pueden ser separados en 5 grupos: el de papel, vidrio, plástico, restos de comida, y otros más orientados al aceite, juguetes, pilas, etc. Existen cinco tipos de contenedores donde debemos verter la basura.
1- Contenedor azul: destinado para el papel y cartón
2- Contenedor verde: destinado para el vidrio, cristal.
3- Contenedor amarillo: para los envases de plástico y brik, aparte del metal.
4- Contenedor gris: para los restos de comida, es decir, para la materia orgánica y también para otro tipo de restos como las plantas, los tapones de corcho, las telas, la tierra, cenizas, colillas, etc.
5- Contenedores complementares: para tirar restos de aceite, juguetes rotos, y pilas.
Los niños necesitan saber el por qué de las cosas para poder hacerlo. Es necesario hacerles entender que el reciclaje existe para evitar la destrucción del nuestro medio ambiente. El reciclaje de papel, vidrio y metales. Tambien es importante reducir la cantidad de basura, reutilizar envases y bolsas, reciclar materiales como el plástico, y recuperar materiales para volver a utilizarlos.
Etiquetas:
El ayuntamiento de la puebla del rio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)