DATOS DEL GRUPO

Mi foto
Puebla Del Rio IES ALCARIA, Sevilla, Spain
1º BACH B: Estefania Lama Gonzalez, Sonia Hidalgo Fernandez, Natalia Cotes Recio, Maria Garcia Lama, Ana Maria Paillalef Villanueva.

sábado, 13 de diciembre de 2008

LA SALUD ES IMPORTANTE


Si quieres ser un niño sano, te damos cinco reglas para lograrlo. El truco es seguir estas reglas la mayor parte del tiempo, sabiendo que algunos días (como tu cumpleaños) se puede celebrar con tarta y helado.

1. Come alimentos variados, especialmente frutas y vegetales. Puedes tener un alimento favorito, pero lo mejor es comer variado. Si comes diferentes alimentos, es más probable que ingieras los nutrientes que tu cuerpo necesita. Algunos alimentos, como las verduras de hojas verdes, resultan más agradables a medida que creces. Aspira a comer cinco porciones de frutas y vegetales por día.

2. Bebe agua y leche a menudo. Cuando estás realmente sediento, nada sacia más la sed que el agua fría.Los niños necesitan calcio para formar huesos fuertes y la leche es una excelente fuente de este mineral.

3. Escucha a tu cuerpo. ¿Qué sientes cuando estás lleno? Cuando estés comiendo, nota cómo se siente tu cuerpo y cuándo tu estómago está confortablemente lleno. En ocasiones, la gente come demasiado porque no se da cuenta de cuándo necesita dejar de comer. Comer demasiado puede hacerte sentir incómodo y, después de un tiempo, llevarte a adquirir un sobrepeso no sano.

4. Limita el tiempo frente a la pantalla. ¿Qué es el tiempo frente a la pantalla? Es el tiempo que pasas mirando televisión, DVD y videos; jugando a juegos electrónicos portátiles y usando la computadora. Cuanto más tiempo les dedicas a estas actividades pasivas, menos tiempo te queda disponible para actividades dinámicas, como el baloncesto, el ciclismo y la natación. Intenta no pasar más de dos horas por día frente a una pantalla, sin contar el uso del ordenador para realizar la tarea escolar.

5. Mantente activo. Una tarea que tienes como niño (y es divertida) es darte cuenta de qué actividades prefieres. No a todos les gusta el béisbol o el fútbol. Tal vez, te apasionen el karate, el kickball o el baile. Pide a tus padres que te ayuden a practicar tus actividades favoritas regularmente. Busca maneras de permanecer activo todos los días. Podrías incluso hacer una lista de actividades divertidas ¡para consultarla cuando tu madre o tu padre te digan que es hora de dejar de ver televisión o de jugar con los juegos electrónicos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog